Breve Historia del Diseño Gráfico
Los Seres humanos siempre tuvimos la necesidad de comunicarnos unos
con otros. La transmisión de conceptos, tanto en forma visual como verbal, es
uno de los ejes de nuestro progreso. A lo largo de toda la historia fuimos
empleando distintas técnicas de escritura y pintura para transmitir ideas, y si
bien las herramientas fueron evolucionando, la esencia es siempre la misma:
establecer un vinculo con nuestros semejantes.
Un
repaso por la historia del diseño
El génesis del diseño
lo podemos encontrar en las pinturas rupestres, 20 mil A.C.
aproximadamente, en las mismas se observan figuras representando animales y
otros seres humanos, se estima, con fines religiosos. Los Egipcios elaboraron
un avanzado sistema de escritura, los jeroglíficos, pronto diseñaron
también un soporte mas resistente al paso del tiempo llamado papiro. Llegando
a la edad media se comienza a prestar atención a las ornamentaciones
y decoraciones, añadiendo atractivas misceláneas e ilustraciones a los textos
principalmente religiosos. Había especial interés de la iglesia en escribir
biblias llamativas para ayudar difundir el mensaje religioso. Ya
para el año 1440 Johan Gutenberg diseña la imprenta, un artefacto capaz de
reproducir textos e imágenes sobre papel en escala masiva. Nace la industria
de la imprenta moderna, esto permitió lanzar un sinfín de productos impresos en
todo el mundo. Se crean nuevos materiales, nuevas tintas, fuentes tipográficas
de todo tipo tipo y se crea una
nueva profesión: el tipógrafo o cajista, un técnico especialista en maquetación
y ajuste de textos que luego serían impresos por los impresores. Una
etapa decisiva en la concepción del diseño gráfico como profesión actual, fue
durante la revolución industrial. Con el surgimiento de la industria
mecanizada se desarrollan la economía y los mercados, los campesinos se
desplazan a las ciudades para trabajar en las fabricas y aparecen las zonas
comerciales y la competencia para vender a las masas los nuevos productos
elaborados, es así como se desarrolla la técnica publicitaria que se
ocupa de enviar a los posibles consumidores información acerca de las nuevas
mercancías. Esto provoco la necesidad comercial de un profesional con los
conocimientos necesarios para manejar de manera correcta diversos elementos
visuales: formas, textos, tipografías, tonos, ilustraciones fotografías, debían
ser orquestadas coherentemente para comunicar masivamente ideas puntuales a los
posibles consumidores, es entonces que aparecen los primeros
diseñadores gráficos y la comunicación publicitaria cobra gran fuerza.
Fuente: (https://www.freelancer.es/community/articles/breve-historia-del-diseno-grafico)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario