01. Nunca bajar el valor
laboralLa mayor barrera de un diseñador es el mismo. Se pueden alcanzar
resultados sorprendentes a base de experiencias y confianza en uno mismo.
02. Mantenerse actualizado
Conocer lo que está de moda y las tendencias que se aplicarán es básico para que un diseñador mantenga su nivel laboral. Asisitr a seminarios, workshops o congresos es una inversión para no arrepentirse. de igual manera asistir a cursos y aprender los nuevos programas digitales de diseño. Ademas no debemos regalar nuestro trabajo, nunca hagas el trabajo GRATIS, ya que eso te perjudicara ati como profesional y a tus otros colegas.
03. Obsesionarse con el detalleNo hacer las cosas al ahí se va nunca, lo más recomendable es comprometerse y entregar un trabajo en tiempo y forma. Justificar cada punto elegido. Si hay una característica que unifica a toda la industria del diseño es su ímpetu por la perfección y cuidado en el trabajo, ese tipo de formación nunca debe olvidarse.
04. ResponsabilidadNunca quedar mal parado frente a un cliente y mucho menos frente
al jefe. Reconocer las propias capacidades y habilidades, mantenerse abiertos
al aprendizaje. Nunca mentir o prometer entregas que no se podrán cumplir. Lo
mejor es ser sinceros y directos.
05. Nunca copiar el trabajo de otros, más sí inspirarseEl mundo del diseño está lleno de plagios, pero siempre se puede aprender de otros. Observar, analizar y canalizar un trabajo, pero no traspasar las líneas prohibas del robo.
05. Nunca copiar el trabajo de otros, más sí inspirarseEl mundo del diseño está lleno de plagios, pero siempre se puede aprender de otros. Observar, analizar y canalizar un trabajo, pero no traspasar las líneas prohibas del robo.
06. Ser humildesEl ego puede ser un arma de dos filos. Para ser reconocido lo mejor es ser accesible, pero como decíamos, sin devaluar el propio trabajo. Nunca despegar los pies del suelo y mantenerse conscientes de los resultados positivos del trabajo, así como aceptar las criticas de quien vengan.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario